martes, 22 de marzo de 2011

Impacto de la inclusión de tecnología en la sociedad.



Uno de los tópicos en el debate actual sobre la ciencia y la tecnología consiste en determinar que tanto han servido para configurar a las sociedades modernas y trasformar a las tradicionales. Los progresos científicos como también tecnológicos han modificado radicalmente la relación del hombre con la naturaleza y la interacción entre los seres vivos. Hoy en día la ciencia y la tecnología calan los niveles más altos en la sociedad actual.

Por lo tanto te invito a que entres a este link y conoce sobre la variedad de tecnologías existentes y el impacto de tales tecnologías en la sociedad.

http://www.box.net/shared/4yu52voyz8

Tecnalia Surfsens, la tabla de surf que mide tus movimientos


Si quieres que tu próxima competición de surf sea un espectáculo aquí tienes una tabla digital que te dará ventaja sobre tus oponentes. Conocida como Tecnalia Surfsens, esta tabla de surf de alta tecnología no te enseñará maniobras en el agua, pero sí tomará datos de las que realices. Viene equipada con un giroscopio, acelerómetro, extensómetros, GPS y sensores de presión para medir, con gran precisión, tu velocidad, la altura de la ola, y otras cosas más. Una vez estés de vuelta en tierra puedes transferir los datos a una computadora.
Los fabricantes, Pukas, han estado largo tiempo en el negocio del surf en La Concha Bay, San Sebastián (España). Han puesto manos a la obra junto con Tecnalia para revolucionar el mundo del surf.
Referencias Electrónicas:
http://tecnomagazine.net/2011/03/08/tecnalia-surfsens-la-tabla-de-surf-que-mide-tus-movimientos/

lunes, 21 de marzo de 2011

Innovación o Mal disfrazado

¿Nunca se han preguntado cómo sería el mundo si no existiera cierta tecnología? ¿Cuáles son realmente los beneficios de los avances tecnológicos? Muchas veces los científicos inventan cosas que producen más mal que bien y son retirados del mercado cuando ya el daño es irreversible.

Es por eso que a continuación presentamos un trabajo de investigación, donde se analizarán distintas innovaciones utilizadas hoy en día en todo el mundo, como las computadoras o los celulares, para determinar si realmente merecen ser llamados avances tecnológicos.

sábado, 19 de marzo de 2011

Científicos trabajan en un virus que mejorará la memoria

Eres de esas personas que no logra retener las cosas con facilidad, o como comúnmente se le dice: “eres una persona desmemoriada”. ¿Quieres cambiar esta pequeña “discapacidad”? Si de verdad quieres tener una excelente memoria, ¿Estás dispuesto a inyectarte un virus genético que modifique y te ayude a recordar las cosas y situaciones con mayor facilidad?
Bueno científicos han creado un virus modificado genéticamente que puede hacer que tus recuerdos y experiencias duren más tiempo y no los olvides fácilmente, bueno pero esto fue puesto a prueba con ratones y ha funcionado muy bien. Todo esto se debe gracias a la proteína Quinasa M que es la que controla la duración de nuestros recuerdos.

Este es un gran avance en medicina porque de aquí se puede partir a la creación de medicinas para la mejora de la memoria, solamente las primeras pruebas han sido realizadas en roedores donde los resultados son muy buenos y aunque todavía se encuentra en su primera fase experimental, todos los resultados dicen que será algo muy prometedor.


Referencia Electrónica:

viernes, 18 de marzo de 2011

El Magic Mouse, el ratón que mejora la raza

Todo empezó con el iPhone. Después llegó el iPod touch y más tarde el MacBook Pro. Intuitivo, inteligente, dinámico. La tecnología Multi-Touch introdujo una forma mucho mejor de interactuar con tus dispositivos portátiles: los gestos. Ahora hemos dado un paso más al introducir la misma metodología de gestos en un ordenador de sobremesa con un ratón que no se parece a nada que hayas visto jamás. Se llama Magic Mouse y es el primer ratón Multi-Touch del mundo. Viene de serie con todos los iMac nuevos, pero también puedes usarlo con cualquier Mac con Bluetooth y disfrutar de la tecnología Multi-Touch.

Toda la superficie es Multi-Touch

El Magic Mouse está diseñado con un perfil estilizado y elegante y una carcasa superior de una pieza. Es tan distinto que va a cambiar la forma en que te mueves por tu Mac. Déjate sorprender por su superficie lisa, agradable y sin botón. Después tócalo y siente cómo se adapta a tu mano. Todo encaja cuando empiezas a usarlo.
Inalámbrico
El Magic Mouse se conecta inalámbricamente a tu Mac a través de Bluetooth, así que no tienes que preocuparte de conectar un cable o un adaptador. Utilizando el Magic Mouse con tu Mac vía Bluetooth, disfrutarás de una conexión segura en un radio de hasta 10 metros. Olvídate de los líos de cables en tu mesa combinando el Magic Mouse con el teclado Apple Wireless Keyboard.

Esnobista te invito a ver un video de cómo funciona el maravilloso Magic Mouse, haz click en el link que está a continuación:

http://www.youtube.com/watch?v=yI6zbVvxR9k


Referencias electrónicas
http://www.apple.com/es/magicmouse/

martes, 15 de marzo de 2011

Dispositivos informáticos portátiles

Una tendencia global de la industria electrónica es la de proporcionar más funciones y mayor fiabilidad con tamaños más pequeños, menor peso, menor consumo eléctrico y a coste más bajo.

Hay una gran variedad de sistemas informáticos portátiles que abarcan desde las versiones modernas de las calculadoras programables y las agendas electrónicas hasta verdaderos PCs potentes portátiles multimedia.
Te insitamos a que entres ya a estos links y te informes más sobre estos dispositivos a través dos trabajos de investigación.

http://www.box.net/shared/8ph0hix60y
http://www.box.net/shared/lj0gn5jn34

Tecnología y Sociedad




Datos: En la caricatura se presenta un niño, un policía, una ventana rota y un diálogo.

Información: Observamos que Kevin posee amplios conocimientos tecnológicos y el policía al pedirle la dirección de su domicilio el niño da su e-mail.

Tecnología: Ventana, ropa, arma y acera.

Comunicación: Una comunicación verbal.

Sociedad: Kevin es un niño de una generación tecnológica mientras que el policía pertenece a otra de pocos conocimientos de la misma.

Tics: No se hace uso de los Tics pero si se menciona (e-mail).

Impacto Tecnología-Sociedad: Debido a los diferentes niveles de conomiento de tecnología entre las generaciones se complica la comunicación entre los mismo.





Datos: La caricatura, un diálogo y computadora.

Información: Mujer con inconvenientes con el computador.

Tecnología: Uso del teléfono, ropa, silla, mesa y computadora.

Comunicación: Se comunica con un operador para solventar la duda con respecto al uso del ordenador.

Sociedad: La señora pertenece a una generación en la que la tecnología no es de tanta relevancia en la sociedad.

Tics: Uso de la computadora y el teléfono.

Impacto Tecnología-Sociedad: Debido al escaso conocimiento tecnológico por parte de la señora, observamos que no logra entender lo que el operador le indica para poder llevar a cabo el uso del computador.


DISPOSITIVOS INFORMÁTICOS PORTÁTILES

El 80% de la población mundial, según cifras del New York Times en el 2005, elige al azar los dispositivos que compra sin tener previos conocimientos de sus funciones, ventajas y desventajas, y es por eso que se ven en la constante necesidad de renovar los productos rápidamente.

En el siguiente trabajo de investigación, se realizó un estudio a fondo sobre distintos tipos de dispositivos portátiles, y se compararon entre ellos para observar cual es el que tiene el mejor rendimiento en distintas tareas.

Este tipo de estudio es el que se debe de hacer a la hora de adquirir cualquier tipo de artículo, para así estar seguros de que estamos comprando un artículo que tendrá, como mínimo, una vida útil de 5 años y que satisface todas nuestras todas nuestras necesidades.

Si desea estar preparado para el futuro y no ser victima de estafas, lo invitamos a leer el siguiente trabajo de investigación.

http://www.box.net/shared/fsd28ipcqf
http://www.box.net/shared/0qup3vbg3m

martes, 1 de marzo de 2011

Ya están aquí los televisores transparentes


La empresa alemana ha causado sensación en el mundo de la electrónica de consumo masivo con su Loewe Invisio, la primera televisión que utiliza la tecnología TOLED, o lo que es lo mismo, una pantalla OLED transparente.
Realmente no es la primera pantalla transparente, ya que hemos visto alguna de Samsung en el CES 2011, que ya lograba índices de transparencia de un 40%, pero Loewe sí logra índices mucho mejores y con un televisor de grandes dimensiones específicamente creado para usarse como televisión, lo que muestra los grandes avances logrados en la tecnología de las pantallas OLED.
La tecnología TOLED se fundamenta en el uso de unos paneles transparentes capaces de crear pantallas totalmente transparentes y con capacidad de emitir luz hacia ambos lados, por lo que podríamos ver la televisión desde cualquier posición. Además estas pantallas OLED transparentes se caracterizan por ser capaces de mejorar la visión en situaciones de excesiva luz, como por ejemplo cuando estamos en un espacio abierto, en la que con otras pantallas no podríamos ver a la perfección con la luz del sol e incluso consiguen una mejora del contraste.
El televisor de pantalla transparente Loewe Invisio, por ahora es un concepto, diseñado por el diseñador Michael Friebe que lo ha presentado al Concurso de Diseño 2011 iF Concept Design y, naturalmente, ha sido seleccionado entre los mejores que se presentará a la final y cuyos resultados serán anunciado pronto.
Referencias Electrónicas


lunes, 28 de febrero de 2011

La nueva bicicleta que potaliza agua, toda una innovación...

El Aquaduct, una solución a un gran problema: acceso al agua potable.


En la actualidad existe un problema global de difícil solución: el acceso al agua potable para más de 1000 millones de personas en el mundo. Y podría ser fácilmente atacable si el“Aquaduct Mobile Filtration Vehicle”fuera comercializado en los países del tercer mundo.

Ganador del concurso “Innovate or Die Pedal-Powered Machine” (innova o muere), el Aquaduct es un triciclo-bicicleta que filtra el agua durante su transporte gracias a la energía de los pedales. Basta con desplazarse a una fuente o pozo, aunque esté a kilómetros de distancia, cargar el agua en el depósito de 75 litros que incorpora en su parte trasera (suficiente para una familia de 4 miembros y día) y volver a casa pedaleando mientras se filtra el agua.

El funcionamiento se basa en una bomba periestáltica que hace pasar el agua por un filtro de carbono gracias a la tracción humana.A través de este invento se proporciona mobilidad y además se garantiza la pureza de las aguas de los pozos de paises en el tercer mundo..

Fuente. Paul Silberschatz (ingeniero de Aquaduct).

Esnobista, te invito a ver el video acerca de la nueva bicicleta Aquaduct, haz click en el video y disfrútalo...

Referencia electrónica

http://ve.globedia.com/aquaduct-bicicleta-potabiliza-agua


¿Alguna vez se imaginó poder ir por la calle manejando su vehículo último modelo y de repente despegar como un avión? Bueno ahora es posible, la compañía americana Terrafugia está a punto de lanzar al mercado un nuevo medio de transporte el cual combina a un automóvil común y corriente con un aeroplano.




Terrafugia fue fundada por Carl Dietrich y un equipo de pilotos e ingenieros aeronáuticos. Parcialmente financiada por el Ministerio de Defensa de los EE.UU., los investigadores han estado trabajando en el coche en silencio en Woburn, Massachusetts, desde el 2006, y están casi listos para empezar a venderlo.

Coche volador  será llamado Transition Roadable Aircraft y tendrá un precio de entre 125.000 y 160.000 libras. El consejero delegado de Terrafugia, Carl Dietrich, espera vender 200 al año.
Los propietarios deberán contar con 20 horas de vuelo en el registro antes de poder desplegar las alas mecánicas del vehículo y despegar.

La máquina que saldrá a la venta tendrá un rango de vuelo de poco menos de 500 millas (lo suficiente como para ir de Londres a Zurich, por ejemplo) y viajará a velocidades de hasta 115 mph. Dispone de controles de pantalla táctil en la cabina y la "zona de carga incluye palos de golf". Con las alas en modo oculto el Transition puede repostar en cualquier gasolinera y ser estacionado en un garaje normal. También lleva paracaídas incorporados.


lunes, 7 de febrero de 2011

Presentacion sobre Seguridad Informatica

Entra ya a este link y te informarás sobre la Seguridad Informática, sus principios, sus riesgos existentes y los mecanismos para protegerse de éstos. También encontrarás un link de un video didáctico con respecto al tema.
Espero que le den uso y aprendan de este tema que es bastante importante para el futuro de la tecnología informática.

http://www.box.net/shared/37uxuypmks

domingo, 6 de febrero de 2011

Proyecto 1, Seguridad Informática

Esnobistas, los invito a ver una presentación dinámica acerca de la Seguridad Informática, pero ¿Qué es?, y no sólo eso, sino que podrán ver las diferentes aplicaciones para proteger sus archivos y cómo éstos corren peligro constantemente. Haz click en el link y disfrútalo.

Te invito a ver un video acerca de las precauciones que debemos tomar en cuenta al navegar en Internet. Haz click en el link y disfrútalo.



Seguridad Informática, Como estar realmente seguros en la web

¿Cuántas veces no hemos sido víctimas de un ataque a nuestro sistema o computador personal?, ¿Cuántas veces no hemos escuchado "Me entró un virus en la PC"?.

Si quieres estar realmente seguro cuando utilices tu computadora mira este trabajo de investigación sobre la seguridad informática y no seas una víctima más.

Link para la Presentación: http://www.box.net/shared/by6nhkuv5i
Link para el video utilizado dentro de la presentación: http://www.box.net/shared/askj23t6do

Es necesario que descargue los dos archivos para poder visualizar la presentación completa.


Importante: La presentación fue originalmente hecha en Microsoft Office Power Point 2010 con la aplicación de Macros, por lo que es muy probable que si no posee esta versión del software no podrá ver todas las animaciones utilizadas, y además, es posible que su sistema operativo le pida autorización para ejecutar los macros, debido a que los considera como una amenaza para la seguridad del sistema, sin embargo, los macros utilizados para esta presentación no representan ningún riesgo asi que puede activarlos con toda confianza.

martes, 1 de febrero de 2011

EL TEPUY RORAIMA

Entra ya a este link y conocerás un poco más sobre Venezuela y sus bellezas naturales (tepuyes).

http://www.box.net/shared/mz6ffgo6g7

lunes, 31 de enero de 2011

Volkswagen expone su prototipo XL1, capaz de recorrer más de 110 km por litro de combustible.

Se trata del tercer prototipo de la marca siguiendo una estrategia de bajo consumo que han denominado "automóviles de 1 litro". Es solo un prototipo, pero Volkswagen está cada vez más cerca de alcanzar el objetivo de fabricar automóviles de serie con esta alta eficiencia energética.

El Volkswagen XL1 se trata de un modelo que minimiza el consumo y que, en su fabricación, la tecnología utilizada es más limpia de lo normal. La base de sus construcción es monocasco y piezas adosadas fabricadas con plástico reforzado con fibra de carbono , además de ser altamente aerodinámico (su coeficiente de fricción es de Cw=0,186; el del Porsche 911 es de 0,33).
El vehículo es híbrido y está compuesto por un motor TDI bicilíndrico de 35 kW / 48 CV, un motor eléctrico de 20 kW / 27 Cv, un cambio automático de 7 velocidades ‘DSG'. Su batería de Litio-Ión consigue reducir las emisiones de CO2 a 0,9 litros /100 km y 24 g de CO2/km respectivamente. Tiene una autonomía de 35 kilómetros en modo eléctrico y puede recargarse a través de cualquier enchufe corriente o durante la marcha a través del sistema de recuperación de la energía de frenado, actuando el propio motor eléctrico como generador.

Fuentes bibliográficas
http://www.muyinteresante.es/xl1-el-nuevo-prototipo-de-volskwagen-1-litro-cada-100-kilometros
http://www.noticias24.com/tecnologia/noticia/4487/volkswagen-expone-su-prototipo-xl1-capaz-de-recorrer-mas-de-110-km-por-litro-de-combustible/

viernes, 28 de enero de 2011

Traductor en tiempo real de iPhone.

Quest Visual, grupo de profesionales que ofrece la última tecnología visual, acaba de lanzar una aplicación para iPhone llamado Word Lens, traduce del inglés al español y del español al inglés cualquier texto detectado con la cámara y superponerlo en tiempo real manteniendo la misma perspectiva, por un costo de 3.99 euros.

Word Lens funciona gracias a un sistema de reconocimiento óptico de caracteres (OCR), no se necesita de conexión a Internet para funcionar y la traducción se presenta directamente sobre el mundo real a través de la cámara creando un efecto realmente llamativo. Word Lens solo es compatible con el iPhone 4 y 3GS o el iPod touch de 4ª generación y requiere de iOS 4 para funcionar.

A continuación, compartiré con ustedes un video de éste revolucionario avance de la tecnología, ¡No te lo pierdas!:

Hip Hop, ¿Qué es?

El estilo de baile conocido internacionalmente como Hip Hop, ¿Qué es?, descúbralo en la presentación que comparto con ustedes esnobistas. Disfrútenlo.

Crean Una Bateria De Papel

Así es, aunque suene como sacado de una película de ciencia ficción, es cierto, científicos de la Facultad de Ciencia y Tecnología de Universidad de Nueva Lisboa, Portugal, crearon la primera batería de papel que se recarga de la humedad del aire.

Esta nueva tecnología está pensada para ser implementada en dispositivos móviles, como los celulares, las tablets, reproductores de música, entre otros. Lo cual puede causar que además de hacerlos más livianos, también sean mucho más económicos y más ecológicos.

Según explicaron Elvira Fortunato y Rodrigo Martins, esta batería se auto-recargará con la ayuda del vapor de agua que existe en el aire, siempre y cuando la humedad relativa del ambiente sea superior al 40%, condiciones que son muy comunes en la zonas costeras, y en el supuesto caso de que se encuentre en un ambiente que no cumpla con estas características, bastará con poner agua a hervir y poner el dispositivo cerca.


El CENIMAT también informó que están trabajando en otro tipo de baterías de papel que en vez de utilizar el vapor de agua para recargarse, utilizará fluidos del cuerpo, como la sangre o el sudor, con el objetivo de aplicar baterías más seguras a la medicina, específicamente para los marcapasos. Esta biobatería no podrá ser hecha de papel común como la anterior, sino que será un papel hecho de derivados de celulosa para evitar que se deshaga dentro del cuerpo humano.

Fuente

jueves, 27 de enero de 2011

El Béisbol Venezolano

Disfrute de esta gran presentación sobre el béisbol venezolano y entérese de por qué nuestro béisbol es tan famoso en el exterior.


http://www.box.net/shared/3nhmv9phkj

martes, 18 de enero de 2011

¡Bienvenidos!

Sean bienvenidos esnobistas, a un blog donde podrán enterarse de todas las novedades del mundo de la tecnología. Los admistradores de éste blog son:



-Alexandré González
-Andres Pesate
-Daniela Argento